Skip to main content

Desde Satlink, concebimos la sostenibilidad como un pilar central en nuestros desarrollos. Buscamos que la información proporcionada por nuestro ecosistema de soluciones facilite el trabajo de aquellos que utilizan el océano, ayudándoles a tomar decisiones informadas, sostenibles y eficientes. Asimismo, trabajamos de la mano de aquellos que estudian y gestionan el uso de los recursos marinos, aportando herramientas de monitorización y seguimiento de flotas que permiten conocer mejor el uso que se hace de los océanos.

Estamos orgullosos de liderar todo tipo de iniciativas y colaboraciones.

Enlazamos a la industria, a la comunidad científica y a los gestores para acercarnos cada vez más a un futuro azul, protegiendo a los océanos y a las especies que los habitan.

COLABORAMOS CON UNIVERSIDADES, ONGS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN DE TODO EL MUNDO PARA PROTEGER LOS OCÉANOS.

BTWC-6292095b Ciencia y Sostenibilidad
Bureo-logo-3a7d10a9 Ciencia y Sostenibilidad
cepesca5-1-47fc1f6b Ciencia y Sostenibilidad
charles-darwin-foundation-307f7fe0 Ciencia y Sostenibilidad
GGGI-Logo-2020-Blue-7e81e41d Ciencia y Sostenibilidad
IATTC-logo-071cb7af Ciencia y Sostenibilidad
ifaw_logo_RGB-9a3b74bc Ciencia y Sostenibilidad
IPNLF--logo2-bb4b3dab Ciencia y Sostenibilidad
LOGO_OPAGAC-210bb8f8 Ciencia y Sostenibilidad
Logo-Politecnica-969911b0 Ciencia y Sostenibilidad
marca_komorebi-480dfd92 Ciencia y Sostenibilidad
MFMR-f364b6e4 Ciencia y Sostenibilidad
mimra-logo-da2ad593 Ciencia y Sostenibilidad
Olive-RidleyProject-616eb8e6 Ciencia y Sostenibilidad
seychelles-fishing-authorities-60f32788 Ciencia y Sostenibilidad
Universidad-de-Cadiz-cf6cb1eb Ciencia y Sostenibilidad
NORMA_LOGO-3f6190b8 Ciencia y Sostenibilidad

IMPACTO ZERO

Desde Satlink, trabajamos directamente para reducir los impactos sobre los ecosistemas marinos por medio de nuestra Campaña Impacto Cero. Con esta, facilitamos la recogida y reciclaje de más de 100 toneladas de redes de pesca en desuso a lo largo de la costa de Chile. Esto fue posible gracias al trabajo coordinado de Bureo, Global Ghost Gear Initiative (GGGI) y World Animal Protection (WAP), con los que se establecieron esquemas de economía circular para los materiales recogidos, en comunidades artesanales de pesca. Los ingresos generados por el proyecto aseguraron su permanencia en el tiempo, y financiaron iniciativas y programas educativos en cada comunidad.

logo%20zero%20impact%20satlink-01-01eaa3a8 Ciencia y Sostenibilidad

Reconocimiento

Internacional


  • premios-latinoamerica-verde-2746e00c Ciencia y Sostenibilidad
    PREMIO

    LATINOAMÉRICA VERDE

    Enmarcado dentro de la Campaña Impacto Cero de Satlink, el proyecto ‘Net100-Net+Positiva’ fue galardonado en la sexta edición de los Premios Latinoamérica Verde en la categoría Océanos, tras lograr recoger más de 100 toneladas de redes de pesca a lo largo de la costa de Chile. Esto fue posible gracias al trabajo coordinado de Bureo, Satlink, Global Ghost Gear Initiative (GGGI) y  World Animal Protection (WAP), con los que se establecieron esquemas de economía circular para los materiales recogidos, en comunidades artesanales de pesca.

     

  • premios-onu-14-2-96179ef3 Ciencia y Sostenibilidad
    Premio ODS14

    DEL PACTO MUNDIAL DE NACIONES UNIDAS

    La Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas, la iniciativa para la sostenibilidad empresarial impulsada por la ONU, ha reconocido la contribución de la boya inteligente selectiva de Satlink al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14, en la tercera edición de sus Premios go!ODS. Naciones Unidas, junto con la Fundación Rafael del Pino, valora así la contribución de esta tecnología a una actividad pesquera más sostenible y responsable y a la preservación de los ecosistemas marinos, por su capacidad de favorecer la captura de especies en estado saludable, y minimizar la captura de especies vulnerables.

    Proyectos

    ALINEADOS CON LOS OBJETIVOS Y METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

    • PROYECTOS-DESARROLLO-SOSTENIBLE-FAD-WATCH-4c80e5e4 Ciencia y Sostenibilidad

      PROYECTOS FAD WATCH

      Impacto ambiental

      Colaboramos con empresas pesqueras y organizaciones como The Nature Conservancy, Island Conservation Society o Seychelles Fishing Authority para prevenir y evitar los impactos de los FADs en ecosistemas costeros. Con la capacidad de posicionamiento GPS de nuestras boyas, a la vez que herramientas oceanográficas de corrientes y deriva de objetos, facilitamos la localización y recogida de los FADs antes de su llegada a la costa.

    • PROYECTOS-DESARROLLO-SOSTENIBLE-ESTUDIOS-DERIVA-ECEANICA-ed53f925 Ciencia y Sostenibilidad

      ESTUDIOS DE DERIVA OCEÁNICA

      Científico

      Gracias al trabajo de científicos, y la participación de la industria pesquera, tenemos cada vez más información acerca de las corrientes oceánicas y su efecto sobre los objetos flotantes en la superficie. Proporcionamos datos y herramientas a institutos de investigación como SPC, International Fund for Animal Welfare (IFAW) o National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) para trazar y estudiar la deriva de mamíferos marinos, aparejos de pesca abandonados o residuos marinos.

    • PROYECTOS-DESARROLLO-SOSTENIBLE-PACIFIC-TUNA-TAGGING-19bf2f54 Ciencia y Sostenibilidad

      PACIFIC TUNA TAGGING PROGRAM

      Colaboración

      Desde 2020 fomentamos la colaboración entre SPC y la industria pesquera para facilitar el marcaje de atunes en el Océano Pacífico. El éxito de estas expediciones ha aumentado considerablemente desde el inicio de esta colaboración, y se han marcado más de 450.000 atunes en dos años. Lea más sobre esta colaboración y el PTTP aquí (https://tagging.spc.int/).

    • PROYECTOS-DESARROLLO-SOSTENIBLE-ELECTRONIC-MONITORING-fb269c62 Ciencia y Sostenibilidad

      ELECTRONIC MONITORING

      Pesca Ilegal

      Lideramos la transición hacia el uso del Observador Electrónico (EM, por sus siglas en inglés), cordinando numerosos proyectos piloto en distintas flotas, países y océanos junto con ONGs como The Nature Conservancy o FAO. La provisión de datos de capturas robustos, fiables y continuos a través de estos sistemas han permitido conocer mejor el trabajo de los pesqueros y evaluar su impacto sobre las poblaciones de pesca.

      • sostenibilidad-758d388d Ciencia y Sostenibilidad

        CONOCIMIENTO DE LOS OCÉANOS

        La información recogida y acumulada por nuestros sistemas tiene aplicaciones en diversos ámbitos de trabajo: desde la gestión de flotas y control del esfuerzo pesquero, hasta el conocimiento de las especies pelágicas.

        Colaboramos con instituciones científicas de todo el mundo para hacer el mejor uso posible de nuestros datos, creando alianzas entre la industria, el sector tecnológico y la comunidad científica para avanzar el estudio de los océanos y sus recursos.

      211006%20logo%20satlink_blanco-01-3502b0ef Ciencia y Sostenibilidad
      Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.