La ONU selecciona a la tecnológica Satlink para organizar un evento oficial en La Cumbre de los Océanos de 2025
La empresa española celebrará el próximo 12 de junio en Niza un encuentro de alto nivel sobre el papel de la innovación y los datos como puente entre pesca, ciencia y sostenibilidad marina.
Satlink, tecnológica española especializada en el desarrollo de soluciones para el conocimiento de los océanos y la gestión de los recursos marinos, ha sido seleccionada por Naciones Unidas para organizar uno de los eventos oficiales en el marco de la próxima Cumbre de los Océanos, que se celebrará del 9 al 13 de junio en Niza (Francia). El acto, que tendrá lugar el día 12, de 11:00 a 13:00 horas, en la Cámara de Comercio e Industria, convierte a Satlink en una de las entidades españolas reconocidas por la ONU para participar en el programa oficial de la Conferencia, en un grupo reducido de organizaciones nacionales seleccionadas.
Bajo el título “From fisheries to ocean science: Blue technology as a tool for partnership on the path towards SDG14”, el evento impulsado por Satlink abordará cómo la tecnología puede actuar como puente entre el sector pesquero, la ciencia marina, los organismos reguladores y las ONG. El encuentro pondrá el foco en herramientas como boyas inteligentes o sensores instalados a bordo que, según la compañía, convierten a los pescadores en aliados clave para la observación oceánica, al facilitar datos en tiempo real con aplicaciones en investigación científica, diseño de políticas públicas, mitigación de la contaminación marina y conservación de los ecosistemas.
El evento contará con la asistencia de más de una treintena de representantes de gobiernos y organismos internacionales, y reunirá además a un amplio grupo de participantes procedentes de organizaciones regionales de ordenación pesquera (ORP), instituciones científicas, ONG y actores del sector pesquero, con presencia en todos los océanos y continentes.
El panel de discusión estará compuesto por Anne-France Mattlet, directora de Europêche; Lauriane Escalle, investigadora en The Pacific Community (SPC); Patrick Gorringe, coordinador de física en EMODNet (European Marine Observation and Data Network); y Kathryn Gavira, directora de Ciencia y Sostenibilidad en Satlink. La moderación correrá a cargo de Alexandra Philippe, asesora en Asuntos Marítimos en el European Bureau for Conservation and Development (EBCD).
Según Gavira, “esta invitación por parte de Naciones Unidas reconoce el trabajo que Satlink viene desarrollando desde hace años para demostrar cómo la tecnología puede generar valor más allá de la eficiencia pesquera y contribuir a una gestión sostenible del océano basada en datos. Es también una oportunidad para mostrar que el sector pesquero puede ser un socio estratégico de las políticas públicas, la regulación y la ciencia”.
El acto forma parte del programa oficial de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, en cuyo marco se definirán las prioridades para proteger los océanos en la segunda mitad de la Década de la Ciencia Oceánica. La Cumbre prevé la asistencia de 70 jefes de Estado, así como de representantes de alto nivel de organismos internacionales, sociedad civil y sector privado.