Skip to main content

SAES y Satlink validan con éxito sus boyas Ocean Sentinel para vigilancia submarina en los ejercicios REPMUS 2025 de la OTAN

10 October 2025

El despliegue, realizado en colaboración con la Armada Española, confirma la madurez tecnológica de este sistema de detección acústica para la protección de infraestructuras críticas y la seguridad marítima.

Las empresas tecnológicas españolas SAES y Satlink han validado con éxito el sistema Ocean Sentinel durante los ejercicios internacionales REPMUS 2025, organizados por la OTAN en aguas portuguesas. En esta edición se desplegaron un conjunto de boyas inteligentes Ocean Seninel, con el apoyo de la Armada, que demostraron su eficacia en la detección temprana de amenazas submarinas en un entorno operativo multinacional.

Los ejercicios REPMUS (Robotic Experimentation and Prototyping using Maritime Unmanned Systems) constituyen el mayor evento internacional de experimentación con sistemas no tripulados en el ámbito naval. Reúnen cada año a armadas aliadas, industria y centros de investigación para probar en escenarios reales las tecnologías más avanzadas en operaciones marítimas, con especial foco en interoperabilidad y mando y control.

Durante los ejercicios, las boyas Ocean Sentinel demostraron tanto su capacidad de operar de forma autónoma en escenarios reales como la de detectar amenazas submarinas. Cada unidad está equipada con hidrófonos pasivos, dispositivos que actúan como micrófonos bajo el agua y que captan sonidos en el entorno marino, permitiendo identificar amenazas como buques de superficie o vehículos no tripulados.

Los datos se procesan directamente en la propia boya mediante tecnología de edge computing, lo que posibilita generar alertas inmediatas. Estas alertas son configurables a distancia según el perfilde cada misión. Además, gracias a su conectividad satelital, el sistema ofrece una capacidad de alerta temprana, independientemente de su localización geográfica.

Estas prestaciones convierten a Ocean Sentinel en una solución idónea para la protección de infraestructuras críticas como puertos e instalaciones marítimas y la vigilancia de áreas estratégicas como estrechos o accesos costeros, así como para reforzar la seguridad naval frente a amenazas submarinas en operaciones nacionales e internacionales.

Además, en el marco de REPMUS 2025, las boyas se integraron en el sistema de mando y control NAIAD-SCOMBA de Navantia, compartiendo sus detecciones acústicas junto a más de 15 vehículos no tripulados desplegados, lo que permitió incorporarlas en la operativa común del ejercicio, reforzando así la capacidad de vigilancia antisubmarina en un entorno multinacional.

Con esta participación, SAES y Satlink refuerzan su compromiso con la innovación aplicada a la defensa naval y la seguridad marítima, demostrando que Ocean Sentinel es una solución madura, escalable y adaptable tanto para operaciones nacionales como para misiones internacionales en el marco de la OTAN.

 

Sobre SAES, SME

Somos una empresa tecnológica, de vanguardia internacional, especialista en desarrollar proyectos de inteligencia acústica y electrónica submarina, con los más altos estándares de creatividad, innovación, exclusividad y dominio bajo el mar. Aportamos soluciones en el sector naval de más de 40 países diferentes, siempre fieles a la convicción de que nuestro trabajo diario es crear seguridad, bienestar común, responsabilidad y confianza.

Hemos sido, durante más de 30 años, orientación al cliente, liderazgo tecnológico, mejora continua, renovada sensibilidad ambiental y compromiso ético. Hoy, además, somos innovación para un mundo más seguro. Para más información, visite nuestra página web www.electronica-submarina.com

 

Sobre Satlink

Satlink es una empresa tecnológica centrada en el desarrollo de soluciones de alto valor añadido para el entorno marítimo, con un foco claro en la gestión y el conocimiento de los océanos. Con oficinas en 10 países y socios locales por todo el mundo, Satlink exporta sus soluciones a 90 países, y colabora con más de 30 gobiernos como socio tecnológico estratégico para la gestión de sus recursos y entornos marítimos. www.satlink.es